#NovedadesCofcoIntlArg
Compartimos las principales noticias y novedades sobre nuestros productos, eventos e información técnica, con el objetivo de mantenerte informado sobre las actividades de Cofco Intl Arg.
26/09/2019
El sector marítimo necesita más mujeres

Entrevistamos a Aylin Coskun de COFCO International, una de las primeras capitanas de Turquía.
Con sede en Estambul, Aylin Coskun es responsable de las entregas de COFCO en buques de carga de más de 200 metros de largo y que transportan hasta 76,000 toneladas de granos o minerales. Pero la ex oficial de envíos, y una de las primeras capitanas de Turquía, dice que en una industria dominada por hombres, tuvo que demostrar sus habilidades una y otra vez.
Existen pocos datos confiables sobre igualdad de género, en el sector del transporte marítimo, pero una cifra - a veces utilizada por la Organización Marítima Internacional (OMI) de la ONU - dice que las mujeres representan solo el 2 por ciento de los 1,2 millones de marinos del mundo. De estas mujeres, un 94 por ciento trabaja en la industria de cruceros.
En tanto sus primeros pasos en la carrera a bordo de grandes buques, Aylin, quien actualmente ocupa el puesto de Head of Supramax Freight Operations, dijo:
“Fue difícil, física y mental y de cualquier manera posible”
“Como mujer tenés que demostrar que realmente podés hacerlo”, afirmó desde su oficina cercana al estrecho de Bósforo, una de las rutas marítimas más cargadas del mundo”
“Soy una de las primeras capitanas mujeres en Turquía y tuve que trabajar más duro que cualquier hombre para ganar mi puesto”
La capitana confiesa que cuando la vieron por primera vez, algunas personas dudaron sobre sus habilidades, pero luego cambiaron de parecer cuando la vieron trabajar.
“Cuando te ganas el respeto, puede llevarte lejos”
“¿Puede una empresa crear una fuerza laboral decente cuando ignora a la mitad de la población mundial? De ninguna manera."
Que sucederá, Capitan?
Un día sus habilidades como líder quedaron demostradas, sin dejar lugar a dudas. Previo a su ingreso a COFCO, su barco había sido confiscado, durante más de nueve meses en un puerto sudamericano. Como oficial superior a bordo, muchas personas acudieron a ella para tranquilizarse.
“Ellos me preguntaban: ¿qué sucederá? ¿qué debemos hacer ahora?” recuerda. “Les dije que no entraran en pánico y que haríamos cualquier cosa que fuera necesario”
Aylin siempre amo el mar. Ella creció en Marmaris, una pequeña ciudad en Turquía, en la costa sudeste del Mediterráneo. Popular entre los turistas, la ciudad está rodeada de colinas con bosques de pinos y aguas cristalinas. Su abuelo era capitán, mientras que su padre también estaba involucrado con barcos.
Me ha encantado el mar desde que era una niña: su energía, riesgo y naturaleza", dice.
"La vida en el mar será difícil"
Al principio, sus padres trataron de disuadirla de una carrera marítima. "Me dijeron que la vida en el mar sería difícil y que no hay mujeres en esta profesión".
Pero cuando ella explicó que su pasión por el mar estaba allí para quedarse, la apoyaron incondicionalmente.
Después realizar sus estudios marítimos en la Universidad Técnica de Estambul, Aylin continuó construyendo sus calificaciones y experiencia: aprobar exámenes, trabajar para armadores e ir al mar, incluso como capitán. Luego, después de adquirir experiencia en graneleros, pasó a la industria del comercio de productos básicos, primero con Noble y luego con COFCO.
En COFCO, Aylin ayuda a garantizar la entrega segura y oportuna de los productos, enviándolos a todo el mundo. Además de los servicios internos, el equipo con sede en Estambul también proporciona transporte y experiencia a clientes independientes. En cualquier momento, COFCO tiene unos 200 buques en el mar.
Ser mujer nunca ha sido un problema en COFCO, dice Aylin. En el equipo de operaciones de carga donde trabaja, unas 12 de cada 20 personas son mujeres. Y lo único que cuenta es que resuelves problemas, no los creas.
"Soy una de las primeras capitanas en Turquía y tuve que trabajar más duro que cualquier hombre para ganar mi puesto".
El modelo a seguir
"Entiendo las regulaciones marítimas y los detalles técnicos también", dice ella. "Y durante mis siete años en el mar, aprendí a salir de cualquier situación difícil".
Mirando hacia el futuro, Aylin dice que el crecimiento del sector requiere que se recluten más mujeres. Hace veinte años, en Turquía, solo uno o dos capitanes eran mujeres. El sector también necesita capitanes más calificados. Tiene sentido reclutar mujeres también.
"¿Puede una empresa realmente crear una fuerza laboral decente cuando ignora a la mitad de la población?", Dice Aylin. "De ninguna manera."
Las mujeres también pueden aportar una perspectiva diferente, dice Aylin, una forma diferente de resolver viejos problemas. A pesar de esto, las mujeres todavía están subrepresentadas en el liderazgo marítimo. El Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU sobre igualdad de género apunta a aumentar el número de mujeres en puestos gerenciales, un objetivo que Aylin apoya.
"Continuaré creando conciencia sobre la importancia de la igualdad de género y continuaré brindando apoyo a mis colegas", dice, reconociendo que se ve a sí misma como un modelo a seguir. "Es mi deber."